News Nutrition Press

Carrot, carotenes for our sight

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La zanahoria es una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo, siendo originaria del área mediterránea. Como buen vegetal que es, su principal elemento es el agua, representando casi un 90% de su composición, dentro de los macronutrientes los más abundantes son los carbohidratos con casi 8 gramos por 100 gramos, siendo una fuente de fibra con casi tres gramos por cien.

Continue reading

Swiss chard, rich in fiber and potassium

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Después del periodo de las Navidades regresamos a una dieta más convencional y es importante incorporar en nuestra dieta de nuevo las verduras. La acelga es un pariente de las espinacas y la remolacha. Las variedades de acelga más conocidas son la de color verde amarillento claro y penca de color blanco, siendo esta última la más comercializada.

Continue reading

"Some politicians must be put on a diet but also order"

Valladolid

Domingo 14 de Febrero 2018

DANIEL DE LUIS: «A ALGUNOS POLÍTICOS HAY QUE PONERLES A DIETA PERO TAMBIÉN AL ORDEN»

Pregunta.- Sinceridad. ¿Cuánto ha engordado en las pasadas Navidades?

Respuesta.- Pues en mi caso nada. Aunque he comido un poco de más, he seguido haciendo vida sana y deporte. 

Continue reading

Potato, an old friend in our kitchen

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Desde que las patatas se importaron de Latinoamérica por los conquistadores españoles, se han convertido en un alimento esencial de la dieta no solo de nuestro país. La patata ha sido una buena fuente de calorías en las épocas de hambruna, aporta casi 90 calorías por cada 100 gramos de producto, es decir, aproximadamente una caloría por gramo, una relación muy interesante a la hora de buscar una fuente barata de calorías.

Continue reading

Pine nuts, Castilian dried fruit

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Los piñones son unos frutos secos muy típicos de nuestra zona, que además han sido utilizados ancestralmente en la cocina y en especial en diferentes postres. Por otra parte, el piñón es tan nuestro que no precisa de un cultivo especifico previo, lo tenemos en nuestros pinares de Castilla, a través del pino piñonero ampliamente distribuido en toda nuestra geografía nacional y en Portugal. 

Continue reading

Sea bass, a treat on the table

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La lubina pertenece al grupo de los pescados blancos magros, es decir es un pescado que aporta poca grasa y, desde el punto de vista de su composición nutricional, es muy parecido a la perca, el bacalao o la pescadilla, aportando menos de 1,5 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto.

Continue reading

Turkey, a movie meat

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El pavo lo hemos incorporado en nuestra alimentación a raíz del descubrimiento de América, es oriundo de México y se consumía de manera habitual por los aztecas, donde se le llamaba guajalote.

Continue reading

Zucchini, a light vegetable

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El calabacín forma parte de una familia de hortalizas muy amplia como son las Cucurbitacéas (Cucurbitaceae) y es un pariente muy cercano del pepino y también de la calabaza.

Continue reading

Beef, protein of high biological value

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

En nuestro país se producen cada año en torno a las 650.000 toneladas de carne de vacuno, siendo una de las carnes que consumimos más abundantemente en nuestra dieta.

Continue reading

Educate in nutrition, healthy food and more sports, in the face of growing obesity

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Que en las aulas, y desde edades tempranas, se enseñe a los niños a comer bien y de forma saludable como otra asignatura más; que se fomente también la práctica de actividades deportivas; y que las familias se impliquen más en casa a la hora de comprar productos más sanos y elaboren comidas con menos azúcar, grasa o sal.

Estas son algunas de las soluciones que plantea Daniel de Luis, jefe del Servicio de Nutrición y Endocrinología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, para hacer frente al «preocupante» aumento de la obesidad en España, en general, y en Castilla y León, en particular entre los menores de 25 años. Y es que según un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las cifras de obesos entre la población infantil y adolescente se ha duplicado en la última década en esta Comunidad, que ha pasado de contar con una prevalencia del 5,17 por ciento en 2007 al 10,25 actual. Y subiendo.

Leer más en la fuenteLa Razón. Domingo 03.12.2017